
Sostenibilidad
La sostenibilidad no es un objetivo fijo, sino una responsabilidad contínua hacia un mejor camino.

La Colección Gridway
Estilo máximo, impacto mínimo
Diseñados con pala confeccionada en punto 100 % reciclado,
entresuela de espuma EVA 40 % reciclada y suela exclusiva deMerrell Vibram® EcoDura™
que garantiza ligereza en la pisada.
Nuestros Materiales
-
h5>Reciclado
Reutilizar lo viejo para
mejorar lo nuevo -
Cuero
Dejarse la piel para encontrar
el material perfecto -
Materiales
NaturalesSostenible.
Naturalmente.

Nuestro Enfoque...
En Merrell, nuestro compromiso con el reciclaje no se queda en la papelera de la oficina. Estamos en búsqueda continua de oportunidades para ofrecer una segunda oportunidad en nuestra cadena de suministro a materiales reciclados, ya sean deshechos del proceso de fabricación o residuos de productos ya consumidos. Desde la utilización de tejidos elaborados a partir de botellas de un solo uso o de plástico encontrado en el mar, hasta el triturado de residuos industriales para crear partes para calzado, pensamos que es nuestra responsabilidad utilizar en nuestros productos todo el material reciclado posible, al mismo tiempo que buscamos un equilibrio entre rendimiento y durabilidad.

Poliéster Reciclado
El poliéster reciclado (procedente, por ejemplo, de botellas de un solo uso) mantiene todas las propiedades principales del poliéster virgen pese a incorporar un material omnipresente en los residuos posconsumo: el plástico. Utilizamos poliéster reciclado en nuestra línea de calcetines y reducimos el uso de poliéster virgen siempre que sea posible.

Caucho Reciclado
En colaboración con nuestros proveedores de materiales hemos conseguido incorporar el uso de goma procedente de residuos industriales en la suela de algunos de nuestros modelos de calzado. De hecho, las suelas de nuestra nueva colección Gridway incorporan un 30 % de goma reciclada.

Espuma EVA Reciclada
Reutilizamos los residuos de espuma EVA generados durante el proceso de fabricación de entresuelas en algunos de nuestros productos de calzado. Por ejemplo, nuestra colección Gridway incorpora entresuelas con espuma EVA 40 % reciclada y plantillas con espuma EVA 50 % reciclada. Siempre tratamos de encontrar formas de incorporar cuando sea posible una mayor cantidad de materiales reutilizados.

Nuestro Enfoque...
Como marca que cada año utiliza casi un millón y medio de metros cuadrados de cuero, sabemos que confeccionar productos en piel respetuosos con el medio ambiente es una de las oportunidades más importantes de reducir el impacto medioambiental total. Por este motivo, en 2006 nuestra empresa matriz fue una de las primeras en unirse al Grupo de Trabajo del Cuero (Leather Working Group, LWG) y adoptar estrictas prácticas de gestión medioambiental en la producción de productos de piel. En la última década, el LWG ha trabajado para mejorar el sector de fabricación de piel mediante la unificación de las prioridades medioambientales, el establecimiento de buenas prácticas y la creación de directrices de mejora continua. De hecho, los fabricantes con certificación del LWG consiguen ahorrar una media combinada de 12 100 millones de litros de agua y 775 megavatios de energía al año. Es el equivalente anual al consumo hídrico de casi 30 000 hogares y suficiente electricidad anual para iluminar más de medio millón de hogares.
Trazabilidad
La piel que se utiliza en nuestro calzado es un subproducto del sector cárnico, por lo que seguimos protocolos para garantizar que las pieles vienen de proveedores que puedan certificar que cumplen nuestros estándares.
La piel que se utiliza en nuestro calzado es un subproducto del sector cárnico, por lo que seguimos protocolos para garantizar que las pieles vienen de proveedores que puedan certificar que cumplen nuestros estándares.
En 2017, más del 95 % de nuestras pieles fueron suministradas por curtidurías con distinción Oro o Plata; es decir, las dos clasificaciones más altas que otorga el LWG. Esto quiere decir que han obtenido la mejor o una de las mejores puntuaciones en cinco categorías de buenas prácticas en la producción de pieles respetuosas con el medioambiente.

Nuestro Enfoque...
Los materiales naturales, como por ejemplo la lana y el algodón, son recursos renovables que pueden ser una opción ecológica si se obtienen de forma adecuada. Por este motivo hemos establecido directrices para incorporar diversos materiales naturales de producción sostenible en nuestros productos.

La Lana
La lana es un material ecológico porque procede de una fuente renovable, puede reciclarse y se biodegrada de forma natural. En la actualidad estamos investigando nuestra cadena de suministro de lana para garantizar que procede de ovejas criadas éticamente.

Plumón
Nos hemos comprometido a utilizar en nuestros productos exclusivamente plumón con certificación de Estándar de Uso Responsable de Plumón (Responsible Down Standard, RDS). El RDS es un estándar independiente, voluntario y de cobertura mundial cuyo objetivo es garantizar que el plumón y las plumas se obtienen de animales que no han sido sometidos a un sufrimiento innecesario.

Control probiótico del olor
El tratamiento de supresión de olor que utilizamos en nuestras plantillas se genera con actividad microbiana natural similar a la que se produce en el yogur o kombucha. Este tratamiento no resulta tóxico para las personas y es seguro para el medioambiente.

Nuestras aspiraciones se centran en reducir la huella ecológica de todas nuestras creaciones, comenzando por la nuestra. Siempre nos esforzamos por mejorar en el desarrollo de nuestro trabajo, desde la elección de materiales a los procesos de fabricación, sin olvidar a nuestros empleados y colaboradores. Nuestro deseo es ofrecer el mejor producto posible sin dejar de cuidar el planeta que heredarán las futuras generaciones.

La durabilidad es parte fundamental de nuestro modelo de sostenibilidad. Pensamos que mientras más tiempo se pueda utilizar algo, menor necesidad habrá de sustituirlo. De este modo, nuestro calzado y complementos están creados para ofrecer comodidad y rendimiento duraderos.

Como parte de nuestro compromiso con prácticas de desarrollo sostenible, estamos orgullosos de pertenecer a la Outdoor Industry Association, el Leather Working Group, y la Sustainable Apparel Coalition, los cuales contribuyen a dar voz al compromiso con la naturaleza y el medioambiente promoviendo prácticas sostenibles en nuestro sector.
Nuestra Fabricación
-
Durabilidad
Compra menos productos.
Úsalos más tiempo. -
Conservación
del aguaCada Gota Cuenta
-
Reducir los residuos
de vertederosResiduos no

Nuestro Enfoque...
La durabilidad es parte fundamental de nuestro modelo de sostenibilidad. Pensamos que mientras más tiempo se pueda utilizar algo, menor necesidad habrá de sustituirlo. De este modo, nuestro calzado y complementos están creados para ofrecer comodidad y rendimiento duraderos.

Outsoles
Exactamente donde el caucho se une con el terreno es la parte más afectada por el uso y desgaste de un zapato. Nuestras suelas están diseñadas para soportar terrenos escarpados, con materiales que combinan el agarre y la durabilidad. Partiendo de que cuanto más duren tus zapatos, menos tendrás que comprar, lo que es bueno para ti, es mejor para el medio ambiente.

Materiales superiores
Los tejidos y materiales con los que están diseñados, tienen en cuenta la resistencia a la abrasión y la durabilidad para garantizar que nuestros zapatos resistan el paso del tiempo.

Espuma EVA reciclada
Reutilizamos los residuos de espuma EVA generados durante el proceso de fabricación de entresuelas en algunos de nuestros productos de calzado. Por ejemplo, nuestra colección Gridway incorpora entresuelas con espuma EVA 40 % reciclada y plantillas con espuma EVA 50 % reciclada. Siempre tratamos de encontrar formas de incorporar cuando sea posible una mayor cantidad de materiales reutilizados.

Nuestro Enfoque...
Creemos que todos tenemos que hacer uso del agua de forma responsable. Por eso nos esforzamos en reducir la cantidad de agua utilizada en la producción de nuestro calzado y ropa.

Solución de teñido
El método tradicional de teñir telas es extremadamente intensivo en agua. El teñido en solución es un proceso alternativo que usa menos de un tercio de la cantidad de agua que el teñido tradicional. Estamos buscando fabricas que utilicen esta técnica para una parte de nuestra línea.

Curtido de cuero
Nos asociamos con proveedores que están comprometidos con el uso y tratamiento responsable del agua, y hemos adoptado las mejores prácticas relacionadas con los recursos hídricos según lo establecido por el Grupo de trabajo de cuero (LWG). En 2017, el 95% de la piel que utilizamos provino de proveedores que obtuvieron calificaciones de plata u oro, las dos más altas ofrecidas por LWG.

Nuestro Enfoque...
Cualquier proceso de producción normalmente concluye con algunos materiales de desecho destinados a un vertedero. Creemos que vertir allí los residuos debe ser un último recurso y, a través del reciclaje, la eficiencia en los procesos y los métodos innovadores de diseño y producción, nos esforzamos por reducir nuestra contribución a los vertederos.

Parte superior de una pieza
La producción de las partes superiores en productos como nuestra colección Gridway, no genera prácticamente ningún desperdicio porque cada componente está diseñado a medida. Esto significa que hay un mínimo de desperdicios o recortes para enviar a un vertedero.
Moldeo por inyección
La creación de moldes para producir medias suelas a través de un proceso de moldeo por inyección, genera mucho menos residuos que en otros procesos porque no hay cortes ni desperdicios que desechar. De hecho, los moldes se reciclan al final del proceso para reducir aún más los desechos.
Proceso - El Índice de Alto Peso
Merrell se enorgullece de ser miembro de la Sustainable Apparel Coalition, y de utilizar su Índice Higg para ayudarnos a orientar nuestro enfoque en la sostenibilidad. El Índice Higg nos ayuda a determinar qué prácticas deberíamos mejorar para poder operar de una manera más sostenible. Utilizamos el Índice Higg para calificar nuestros materiales, productos y la estrategia general de la marca. Planeamos compartir y mejorar públicamente estas calificaciones a medida que diseñamos para el futuro.