
El Torcal de
Antequera
Por Maigua Ojeda Pérez
Malaga
Un paraíso rocoso para los trail runners en un paraje declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Maigua es una entrenadora de running, atleta de ultra distancia y fundadora del movimiento LOBXS: un proyecto que destaca a las mujeres en los deportes de exterior. Ha participado en las carreras de ultra distancia más bonitas del mundo y comparte su viaje en su canal de YouTube y redes sociales.
Ruta:
El Torcal está compuesto por montañas rocosas de piedra caliza que, debido a su elevado nivel de erosión, generan formaciones rocosas muy carismáticas, algunas incluso se asemejan a figuras pétreas muy conocidas por los lugareños. En sus grietas crecen plantas endémicas y encinas, serbales y arces flanquean los caminos. En 2016, el Torcal fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial por formar parte de los dólmenes de Antequera. Para encontrar el punto de partida desde Antequera: toma la carretera A-7075 en dirección a Villanueva de la Concepción y sigue hasta encontrar un cruce a mano derecha. Una vez pasado el Puerto de la Boca del Asno, sigue por la pista forestal asfaltada que parte de este cruce para llegar directamente a la zona de aparcamiento donde comienza la ruta.
Sigue la ruta en ALLTRAILS >

Un recorrido circular de 2 horas marcado como ruta amarilla en el Torcal de Antequera.

Disfruta de la belleza sin prisas o, si lo prefieres, ¡hazla corriendo!

Llévate un GPS y mucha agua.

Clave del senderismo

El look

Mi camiseta favorita para hacer senderismo
Merrell Trees Tee
Las he elegido por su agarre. Su suela Vibram y GoreTex las convierte en las zapatillas perfectas para practicar senderismo en invierno.
Moab Speed GORE-TEX®
Notas de campo:
He decidido compartir esta ruta porque es un lugar precioso con un encanto mágico. Da igual cuántas veces la hagas, la caminata será completamente diferente cada vez. El paisaje es impresionante; la imaginación vuela entre sus estrechos y laberínticos caminos rodeados de rocas. Recomiendo hacer todo el recorrido sin prisas y en silencio para poder observar los animales y descubrir los fósiles en las rocas.
Sigue a Maigua Ojeda Pérez

Datos interesantes
Hay una zona de aparcamiento debidamente señalizada y acondicionada. La ruta empieza ahí. Si quieres viajar en transporte público, puedes coger el bus Málaga-Antequera: Autobuses ALSA (tel. 902 42 22 42, http://www.alsa.es). Desde Antequera puedes ir en taxi hasta el Centro de Visitantes Torcal Alto.

"Empieza poco a poco, pero avanza y explora. El único riesgo que corres es el de encontrarte a ti mismo."
Cuándo ir
No importa la época del año en la que vayas porque el Torcal adquiere un color diferente en cada estación y muestra una cara distinta de su belleza. Mi época favorita para visitarlo es la primavera.
P+R:
¿Cómo te iniciaste en el Ultra Trail Running?
Corro desde que tengo 10 años y participé en las competiciones nacionales de atletismo. Comencé trail running cuando mi entrenador de toda la vida se retiro y quise experimentar algo nuevo. Fue despues de la muerte de mi mamá que me aventuré en ultra running porque me ayudaba a canalizar mis emociones y conectarme más profundamente conmigo misma.
¿Vienes de una familia deportista?
Si. Mi padre estaba en el ejército, ya de jovencita, a los 7 años me apuntaron a escalada en roca, luego a orientación y finalmente a los 10 años a atletismo.
Describe tu rutina de entrenamiento:
Los entrenamientos que más disfruto son en mi querida Málaga. El cielo despejado, el sol golpeando la piel y el agua fresca refrescando la garganta. Los entrenamientos largos donde el escenario cambia son mis favoritos. Y si tengo elección, elijo amaneceres y cumbres.
¿Por qué practicas senderismo?
Camino como actividad alternativa al Trail Running. Tiene menos impacto en las articulacionesy me sirve igualmente de entrenamiento. Mentalmente es una buena oportunidad para conectar conmigo.
Los tres mejores lugares para hacer senderismo en España:
1. Carros de Foc, en el Pirineo catalán.
2. Parque Natural Posets, en el Pirineo aragonés.
3.
Sierra de Tejeda, en Almijara y Alhama (Málaga)
Palabras de aliento:
Hay un mundo hermoso por descubrir. Comienza poco a poco, pero ve y explora. En el camino, el único riesgo que corres es encontrarte a ti mismo.
¿Cuál es el objeto fundamental sin el que podrías salir a caminar?
Mi SPOT. Como sufro de epilepsia, es importante tener un geolocalizador satelital que permita a mi familia ubicarme y sobre todo que me dé tranquilidad si necesito un rescate.
